
Hoy mismo, 26 de enero, un asteroide de medio kilómetro de diámetro aproximadamente pasará muy cerca en términos astronómicos de la Tierra. Lo más cerca que pasará un asteroide hasta 2027 según los cálculos de la NASA.
Es una distancia muy cercana para los aficionados y científicos, que tendrán una oportunidad de disfrutar el acontecimiento y tomar datos de él.
En realidad pasará bastante lejos y el riesgo de que colisione con la tierra es nulo. El 2004 BL86, nombrado así por la NASA, pasará a 1.200.000 km de la superficie terrestre; unas tres veces la distancia que hay de aquí a la Luna.
Goldstone Observatory y Arecibo Observatory podrán tomar imágenes detalladas del asteroide.

El gráfico representa el paso del asteroide 2004 BL86, que pasará por el punto más cercano a la Tierra a unas tres veces la distancia que hay de la Tierra a la Luna este 26 de enero.
Los aficionados podrán verlo con telescopios en el hemisferio sur, cuando cambie la posición y si el cielo lo permite se podrán ver a los largo de las próximas horas en el hemisferio norte. (si quieres intentarlo aquí tienes los skycharts)
Slooh ya está realizando el seguimiento del asteroide 2004 BL86.